Durante la Primera Sesión Ordinaria 2022 del
Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Tuxtla
Gutiérrez, encabezada por la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal, se
realizó la presentación del “Aviso Público para dar inicio al Proceso de
Planeación e Información sobre los detalles de la Consulta Pública en la
Elaboración del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez
2021-2050.
Dicho aviso se coordina a través de la
participación del Ayuntamiento capitalino mediante la Secretaría de Desarrollo
Urbano, el ICIPLAM, así como los 43 consejeros encabezados por el edil Carlos
Morales Vázquez, trabajando prioritariamente y comprometidos con el Programa
Municipal de Desarrollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez.
De este modo, el Aviso Público del Ayuntamiento
consiste en invitar a la ciudadanía en general y a los consejeros presentes a
realizar propuestas e integrarse a las mesas de trabajo, para establecer
propuestas para el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez
y la carta urbana.
Hermilo Bedrán Ruíz, titular de Desarrollo
Urbano Municipal, detalló que el aviso es un proceso que se está trabajando
desde hace un par de meses y se considera que para mayo de 2023 ya se tenga
integrada toda la información y avanzado el programa, el cual será seguido por
la SEDATU a nivel nacional.
Bedrán Ruíz, dijo que, es importante que la
ciudadanía sepa y se involucre para que la ciudad pueda tener un mejor programa
municipal, para que al final se obtenga una nueva carta urbana para la ciudad
en la cual se puedan determinar los usos y los servicios del suelo de la
ciudad.
Asimismo, en su intervención, Alejandro Mendoza, director del ICIPLAM, señaló que, se busca ciudadanizar el tema del Programa, que involucre cámaras, colegios y academia, quienes podrán acudir a las oficinas de Desarrollo Urbano Municipal e ICIPLAM, para dejar propuestas físicas, y además se instalarán buzones en las agencias municipales, para que los capitalinos puedan dejar información y propuestas.
Dijo que la consulta pública será constituida en cinco etapas: primera declaración, segunda análisis, tercera planificación, cuarta gestión y quinta monitoreo, y quienes participen deberán compartir sus planteamientos en las páginas oficiales del Ayuntamiento y las agencias municipales.
Durante la sesión, también se aprobó el
Reglamento Interior del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y
Desarrollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez por parte Hermilo Bedrán Ruiz, Secretario
Técnico del Consejo.
Por último, todos los integrantes, destacaron la importancia de fortalecer las capacidades y crear un mecanismo de trabajo constante en el consejo, toda vez que, dicho aviso será un elemento de reconstrucción del corazón de la ciudad, por lo que toda la ciudadanía debe dar su opinión.









