Carlos Morales entrega equipo y ayuda humanitaria a grupos voluntarios de Protección...

Carlos Morales entrega equipo y ayuda humanitaria a grupos voluntarios de Protección Civil

873

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, entregó equipos de bioseguridad y ayuda humanitaria a grupos voluntarios, reconocidos con acta constitutiva ante el Ayuntamiento, quienes de manera altruista brindan sus servicios en acciones de prevención y emergencias.

El alcalde Carlos Morales Vázquez destacó la importancia de los grupos voluntarios, al expresar que es fundamental continuar fomentando la cultura de la prevención y la solidaridad humana en situaciones emergentes, en donde solo grupos organizados como ellos, que brindan su apoyo a sus semejantes, se puede avanzar para construir una mejor ciudad.

Esta entrega, se realiza en el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, y cuenta con el apoyo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a través del Sistema Estatal de Protección Civil, en reconocimiento a la labor humanitaria que realizan estos grupos voluntarios mediante la asistencia y protección de las personas en momentos críticos, a pesar de las dificultades ocasionadas por la pandemia.

Al respecto, la Secretaria de Protección Civil Municipal, Elizabeth Hernández Borges, abundó en que Tuxtla Gutiérrez cuenta a través del Sistema Municipal de Protección Civil, con la fuerza de tarea de 10 grupos voluntarios, es decir 120 elementos que han sido capacitados para dar atenciones de prevención, por ello, agradeció el apoyo y destacó la importancia de otorgarles las herramientas necesarias para el ejercicio de su labor.

Además resaltó el apoyo de estos grupos en las diversas campañas de Limpiemos Tuxtla que el Ayuntamiento ha convocado, en donde su participación ha sido fundamental para fomentar también una cultura de limpieza.

En el mismo sentido, destacó la evolución de la protección civil en México, misma que surgió con la organización de la sociedad civil, tras el sismo de 1985, la cual en su momento fue reactiva y con el paso de los años y las capacitaciones, hoy se cuenta con una protección civil resiliente y preventiva, impulsada por el gobernador del estado y el presidente municipal.

Cabe destacar que la participación de la sociedad es indispensable en acciones preventivas, como la contenerización, que ha permitido trabajar para consolidar a una sociedad organizada y crear ciudadanos responsables.