A través de Laboratorio Cero egresaron 53 “Agentes Cero” que estarán involucrados en tres intervenciones urbanas en Tuxtla Gutiérrez para salvaguardar la seguridad vial de los usuarios más vulnerables de la calle: peatones, ciclistas y motociclistas.
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través del ICIPLAM y Grupo CEMEX México colaborarán para la gestión de proyectos y programas vinculatorios en materia de Movilidad Segura.
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside el Lic. Carlos Morales Vázquez a través del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal de Tuxtla Gutiérrez (ICIPLAM), en colaboración con Grupo CEMEX México anunciaron la implementación de la Estrategia de Movilidad Segura “Misión Cero” en nuestra ciudad durante la inauguración del Laboratorio Cero, el pasado 16 de enero.
Esta Estrategia en un proyecto multisectorial en el cual se suman expertos, académicos, autoridades, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil; busca construir un modelo de seguridad vial bajo un enfoque sistémico, que es una forma de abordar el tema de manera integral, sustentable y con evidencia científica de tal forma que se puedan reducir de manera sustancial las muertes por hechos de tránsito.
La inauguración fue encabezada por la Mtra. Sofía Yescas Núñez, Directora del ICIPLAM de Tuxtla Gutiérrez, el Diputado Maya de León Villard, Presidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del H. Congreso del Estado de Chiapas y la Lic. Mariela Ríos Arredondo, Asesora de Responsabilidad Social Oaxaca-Chiapas de Grupo CEMEX en México.
Al respecto, la Mtra. Sofía Yescas Núñez manifestó el beneplácito de concretar un acuerdode colaboración con Grupo CEMEX para incidir en proyectos de movilidad segura como los establecidos en la Estrategia Misión Cero, así como también compartió diferentes datos de la movilidad en Tuxtla Gutiérrez: “Nuestra ciudad, Tuxtla Gutiérrez, es la principal ciudad de Chiapas; metrópoli que obtiene la mayor concentración de viajes en el estado, y cuya población se estima equivalente al casi 12% del porcentaje de habitantes en Chiapas; al concentrar la mayor parte de equipamientos en la región, se han incrementado sustancialmente los viajes origen-destino de forma interurbana e intraurbana; por ello que desde hace algunos años se ha observado la necesidad de revisar los instrumentos normativos de planeación urbana, y la realización de estudios y programas sectoriales de movilidad, seguridad vial y gestión integral del transporte”, mencionó Yescas Núñez.
Por su parte, la Lic. Mariela Ríos Arredondo agradeció el respaldo del ICIPLAM a la Estrategia Misión Cero, mencionando que se ha convertido en un proyecto referente que procura un sistema vial más seguro en otras ciudades del país.
“Laboratorio Cero es una actividad en la que instituciones y sociedad civil reciben capacitación avanzada sobre seguridad vial, en la que se promueve la importancia de una convivencia integral de los usuarios en las calles”, mencionó Ríos Arredondo.
Al finalizar y previo a la declaratoria inaugural, el Diputado Maya de León Villard, Presidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del H. Congreso del Estado manifestó el compromiso de la Comisión de Movilidad, Transporte y Comunicaciones del H. Congreso del Estado para dar seguimiento a proyectos como este y vincularlos al trabajo que actualmente realizan; entre los que destacó la construcción de la nueva Ley de Movilidad y Transporte del estado, misma que propuso, sea retroalimentada por el ICIPLAM a través de mecanismo de Parlamento Abierto, declarando finalmente
inaugurado el Laboratorio Cero.
Cabe mencionar que el Taller fue impartido por los talleristas Francisco de Anda Orellana, Director General de Movilidad y Desarrollo México; y Bessie Cerón Tovar, Coordinadora de Innovación de Sarape Social.
A la inauguración y a Laboratorio Cero acudieron también como invitados especiales la Síndica Municipal Karla Burguete Torrestiana, Absalón Hernández García, Director de Tránsito del Estado y representante personal de la Comisaria Gabriela Zepeda Soto, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Chiapas; Elizabeth Hernández Borges, Secretaria de Protección Civil Municipal; Aurelio Cruz Ovando, Secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana Municipal; y Alejandro Hernández Hernández, Coordinador del Secretariado Técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, y representante personal del Dr. José Manuel Cruz Castellanos, Secretario de Salud del estado.