Dirección de Fomento Económico capacita a MiPyMEs en Tuxtla

Dirección de Fomento Económico capacita a MiPyMEs en Tuxtla

1050

 

  • Esta actividad se realiza en colaboración con el INCUBO de la UNACH

 

Con la finalidad de profesionalizar a  emprendedores y empresarios, a través de la Dirección de Fomento Económico y la Secretaría de Economía Municipal, realizan capacitaciones a las micro, pequeña y mediana empresa (MiPyME) en Tuxtla Gutiérrez.

La capacitación que se realiza de forma gratuita, es impartida en colaboración y vinculación con la Universidad Autónoma de Chiapas, a través del INCUBO, área que proporciona Servicio Integral de Asesoría, Acompañamiento y Seguimiento en Materia Empresarial.

Al respecto, Gilberto Antonio Ruíz Cáceres, titular de la Dirección de Fomento Económico, explicó que todas aquellas personas interesadas en recibir los beneficios que genera este tipo de capacitación para poder utilizar las herramientas de marketing, promover y vender productos y servicios de manera profesional pueden acercarse a las oficinas de la Secretaria de Economía.

“En el diagnóstico que se ha realizado, hemos encontrado que el 90 por ciento de las empresas no están profesionalizadas, no tienen formación en el entorno empresarial, a partir de esta necesidad se diseñó una estrategia para una mejora en el tema de competitividad; solo tienen que acudir al SARE, tramitar su uso de suelo y la licencia de operación y se les brinda la capacitación.”

Entre los módulos que se brindan se encuentran,  Cómo Desarrollar Plan de Negocios, Cómo Generar Mi Corrida Financiera, esto como parte de un proceso integral para acercar créditos a las MiPyMEs, con base a su capacidad de pago, ayudando a crecer y consolidarse.

Actualmente ya se han capacitado a 50 empresarios locales, y ofrecido también preparado a jóvenes empresarios que quieren diseñar un plan de negocio.

Finalmente, Gilberto Antonio Ruíz Cáceres, destacó que estas herramientas forman parte del compromiso del gobierno de la ciudad, por impulsar la Competitividad, facilitar instrumentos y acercar los conocimientos que contribuyan a fortalecer las habilidades y elevar la competitividad de las micro y pequeñas empresas, abordando temas en educación financiera y empresarial, entre otros.