Realizan primera sesión del Consejo Consultivo Ciudadano

Realizan primera sesión del Consejo Consultivo Ciudadano

838

 

  • Las autoridades informaron sobre las condiciones del Ayuntamiento y plantearon estrategias para incidir en el mejoramiento de Tuxtla.

 

Con la finalidad de mantener un gobierno transparente y de fortalecer la participación ciudadana en la construcción de una mejor política social, así como lograr incidir en el mejoramiento integral de Tuxtla, el Ayuntamiento Municipal que preside Carlos Morales Vázquez llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Consultivo Ciudadano (CCC).

En reunión, la directora del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (ICIPLAM), Sofía Yescas Núñez, presentó el Plan Distrital de Mejoramiento Urbano, donde dio a conocer componentes estratégicos en materia de alumbrado público, agua potable y saneamiento, vialidad, construcción, transporte, infraestructura, medio ambiente, desarrollo inmobiliario y movilidad urbana.

En su participación, el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), René León Farrera dio a conocer la situación financiera en este organismo heredada de las administraciones anteriores y las acciones aplicadas para mejorar, no solo las finanzas, sino también el servicio de agua potable y alcantarillado de la ciudad.

Dentro de las estrategias para la estabilización y saneamiento financiero, señaló que realizó una disminución de la plantilla laboral con el despido de “aviadores”, eliminación de pago de combustible utilizándose sólo a vehículos operativos, eliminación de comidas y el pago de servicios de telefonía a funcionarios. Se hizo una revisión a las cargas de trabajo y rotación de personal para evitar pagar tiempos extras y se realizaron acuerdos con Conagua y la CFE para disminuir la deuda, entre otros.

Por su parte, Francisco Alvarado Nazar, dio cuenta del programa “Saldo Cero”, una iniciativa que incluye temas de prevención con la ciudadanía. De igual forma, instó a Tránsito Municipal a reglamentar la licencia de motociclistas para que esté condicionado a un curso de manejo a la defensiva; y uno de educación y seguridad vial, que la misma Cruz Roja implemente, pero que el infractor lo pague como una medida más drástica de prevención. Asimismo, fortalecer programas de seguridad vial, pues una de las principales causas por accidentes viales es a causa del consumo de alcohol y uso de celulares al manejar.

Por último, el Presidente Municipal, Carlos Morales Vázquez agradeció la presencia de los miembros del consejo y los exhortó a seguir participando en la toma de decisiones para el desarrollo de la ciudad, por lo que se comprometió a trabajar con transparencia, orden y legalidad para lograr el Tuxtla digno que merecen los ciudadanos.