Acuerdan nuevos presidentes municipales de la JICCAS dar continuidad los trabajos para...

Acuerdan nuevos presidentes municipales de la JICCAS dar continuidad los trabajos para la conservación de la cuenca del Cañón del Sumidero

953

 

  • Durante la reunión, se tomó protesta al nuevo presidente de la Junta, Joaquín Zebadúa Alva, alcalde de Berriozábal

 

El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, asistió a la toma de protesta del nuevo presidente de la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS), en donde se realizó la primera reunión con los alcaldes recién nombrados en su cargo de los 16 municipios que la integran.

Además de rendirse un informe por parte del Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Ricardo Hernández Sánchez, y del Director Regional de la CONANP, Adrián Méndez Barrera, se analizaron vías que permitan dar continuidad los trabajos para la conservación, protección y vigilancia del Rio Grijalva.

En este sentido el edil capitalino, Carlos Morales Vázquez, conminó a los alcaldes de los 16 municipios que integran la junta, a establecer estrategias adicionales a las que se estipulan en la junta, pera conservar la cuenca del Cañón del Sumidero, las cuales a corto y mediano plazo beneficiarán de forma directa a la población.

Carlos Morales Vázquez, reconoció el aplomo con que el nuevo presidente de la JICCAS, Joaquín Zebadúa Alva, tomó el nombramiento, en donde externó su forma de trabajo bajo tres ejes fundamentales, como cambiar los fondos de la junta al Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi); establecer una Comisión entre Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo para visitar a la Comisión de Hacienda a la legislatura del Estado; y, estimular una nueva opción para que cada municipio aporte al fideicomiso un presupuesto de acuerdo a su población.

El edil tuxtleco destacó que, como municipios encargados y preocupados por el bienestar del Cañón del Sumidero, es fundamental trabajar en dos líneas paralelas: la que mandata la junta y la ley para los municipios en el cuidado de los ecosistemas, y las que como sociedad responsable compete a los ediles.

“Debemos buscar más aportaciones con organizaciones comprometidas con el medio ambiente para incrementar el fondo para las actividades de la junta, con campañas ambientales con la población, recolección, reaprovechamiento de los residuos, reducción de residuos y sensibilización de la población, mediante reforestación”.

Finalmente, Carlos Morales Vázquez, escuchó los avances de la junta, y el plan estratégico para el año 2019, así como las acciones a implementarse en los 16 municipios para combatir el cambio climático y evitar mayor contaminación a la Cuenca del Cañón del Sumidero.