Exitosa campaña de limpieza en Tuxtla Gutiérrez con una amplia participación institucional...

Exitosa campaña de limpieza en Tuxtla Gutiérrez con una amplia participación institucional y ciudadana

1493

 

  • Esta iniciativa busca reducir el impacto negativo que la basura provoca en la imagen urbana y en la salud pública.

 

Con bastante éxito se llevó a cabo la Campaña “Limpiemos Tuxtla”, organizado por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza el edil, Carlos Morales Vázquez, en coordinación con la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Colegio de Bachilleres de Chiapas, Protección Civil Municipal, Pentatlón Militarizado, Delegación de la Cruz Roja, Policía Municipal, asociaciones religiosas, asociaciones civiles y demás dependencias de los tres niveles de gobierno.

 

Este sábado, más de 1,500 voluntarios partieron de 7 puntos principales de la ciudad como son el Parque Central, Parque Patricia, Parque de Terán, Col. Plan de Ayala, Fraccionamiento “La Gloria” y el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, desde los cuales se distribuyeron en 17 rutas que abarcaron vialidades principales, en donde se recolectaron material PET y otros tipos de residuos sólidos que indudablemente llegarían a depositarse en la Cuenca del Cañón del Sumidero.

 

El edil mencionó que esta campaña permanente tiene como objetivo mantener libre de basura las calles, avenidas, parques, jardines y otros lugares públicos, un problema que afecta diariamente, sobre todo en temporada de lluvias, pues tapa coladeras y alcantarillas provocando inundaciones. Además, pretende concientizar a la ciudadanía y promover su participación en este tipo de acciones comunitarias que encontró una buena respuesta

 

En este tenor, exhortó a la ciudadanía a contribuir con el cuidado del medio ambiente, “el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez está haciendo esfuerzos para mantener limpia nuestra ciudad, pero se requiere de la participación consciente y responsable de todos para tener la ciudad que merecemos”, señaló el alcalde.

 

Además, explicó que paralelamente a estas acciones, también se está realizando una intensa campaña de reforestación con 15 mil plantas nativas como primavera y matilishuate, dentro de un proyecto de rescate y conservación de especies de la región, por lo que invitó a la ciudadanía a participar sembrando un árbol en su casa, predio, parques o jardines.