- Campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Poniente y Oriente
Bajo el lema “Juntas Luchamos contra el Cáncer de Mama”, el gobierno de la ciudad dio a conocer la próxima campaña de sensibilización del cáncer de mama, encabezado por la Secretaría de Salud Municipal.
Guadalupe del Carmen Alfaro Zebadúa, titular de la Secretaría, explicó que con la finalidad de sumarse y contribuir a la lucha contra el cáncer de mama, las autoridades municipales de Tuxtla Gutiérrez, apoyarán a las mujeres tuxtlecas de escasos recursos para que acudan a realizarse estudios para la atención de enfermedades propias de la mujer, sin costo alguno.
Subrayó que en el marco a la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se busca al menos apoyar alrededor de mil 500 mujeres de escasos recursos, reduciendo el número de víctimas por dicho padecimiento. Destacó que con estas actividades se busca contribuir a la disminución de la tasa de morbilidad y mortalidad por cáncer de mama y cervico-uterino; y mejorar la salud integral de las mujeres acercando los servicios de salud a todas.
El inicio de la campaña será este próximo lunes 15 y finalizará el viernes 19 de octubre del presente año, en donde se realizarán pruebas de papanicolaou, mastografía, colposcopia, control de peso, detección de varices, ultrasonidos mamarios, taller de autoexploración mamaria, entre otras actividades para el diagnóstico de enfermedades propias de la mujer.
Entre los requisitos para las pacientes son: presentarse sin químicos en el área de senos y axilas (desodorante, talco, crema, perfume, etc.), no estar embarazada ni lactando al momento de acudir, y disponer del tiempo necesario para la toma adecuada del estudio.
Los requisitos para practicarse el estudio de Papanicolaou son: no estar en su período menstrual y no haber tenido relaciones sexuales mínimo dos días antes del estudio.
En México el cáncer mamario, se presenta como la segunda causa de muerte en las mujeres, de ahí la importancia de enfrentar a esta enfermedad, así como implementar medidas preventivas, mediante análisis clínicos.