El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que el Ayuntamiento capitalino, con la finalidad de reforzar la campaña de la Secretaría de Salud del estado, se encuentra desplegando brigadas de vacunación antirrábica en las colonias y fracciones de la ciudad.
El mandatario capitalino dijo que la Secretaría de Salud Municipal, a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, realiza campañas de vacunación antirrábica de manera permanente, por lo que hizo un llamado a la población en general a que se sumen al proyecto: Yo Soy un Dueño Responsable y Cuido a mi Mascota.
“Es necesario que los ciudadanos eviten tener mascotas en total abandono, ya que en la actualidad existe un reglamento de protección para la fauna doméstica, por lo que hay responsabilidades para aquellas personas que poseen una mascota; esta administración realiza campañas de vacunación de manera permanente con la finalidad de prevenir brotes de rabia, incluso se interviene en animales en situación de calle, pero es necesario hacer conciencia”.
Castellanos Cal y Mayor detalló que en esta ocasión la brigada llegó al fraccionamiento Real del Bosque, donde personal especializado se dedicó a inmunizar a las mascotas y así evitar que se enfermen, lo cual es un esfuerzo interinstitucional con las autoridades estatales.
Asimismo, reiteró el llamado a los ciudadanos para ser dueños responsables con sus mascotas, lo que implica llevarlos periódicamente al veterinario, dotar de desparasitante y vacuna, bañarlo para evitar que contraiga pulgas y garrapatas, darle un espacio saludable y sacarlo a pasear; acciones que evitarán que el animal adquiera alguna enfermedad que sea perjudicial para el ser humano.
“La rabia es un padecimiento grave que se transmite por medio de un virus que se encuentra en la saliva del animal enfermo, es contagiosa y mortal y la mejor opción de interrumpir la cadena de transmisión es la vacuna, de ahí la intervención de la Secretaría de Salud con medidas periódicas para evitar riesgos a la salud de la población”, concluyó.