Sólo un Tuxtla incluyente es garantía de desarrollo pleno: Martha Muñoz

Sólo un Tuxtla incluyente es garantía de desarrollo pleno: Martha Muñoz

1188

“Con la inclusión de las personas con discapacidad es posible construir un Tuxtla de desarrollo pleno”, destacó la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, al participar en la inauguración de la 4ª Feria Nacional del Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, realizada en la capital chiapaneca.

Acompañada del Secretario del Trabajo en Chiapas, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, Martha Muñoz, en representación del presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio la bienvenida a esta importante feria que, dijo, es muestra clara del compromiso de los tres niveles de gobierno para propiciar nuevos espacios de inclusión e integración en favor los adultos mayores y las personas con discapacidad.

“Esta feria demuestra el claro compromiso que tenemos en nuestro país, entidad y municipio para hacer de Chiapas un estado más incluyente, más justo y con mayores oportunidades. En el DIF Municipal siempre tendrán un lugar donde obtendrán apoyo y orientación, porque es con ustedes con quien construimos familias plenas y ayudamos a hacer de Tuxtla una ciudad de progreso”, expresó.

Martha Muñoz y Francisco Zorrilla realizaron un recorrido por los stands de la feria e hicieron una parada especial en el “Stand de Vinculación Laboral para Personas con Discapacidad”, colocado por el DIF Tuxtla, donde se expusieron los diferentes servicios y programas de atención permanente ofertados por parte de este organismo para las personas con discapacidad.

Por su parte, Zorrilla Rabelo agradeció la participación de las empresas e instituciones presentes en la feria del empleo que se realiza por cuarto año consecutivo y refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, la señora Leticia Coello de Velasco y la Secretaría del Trabajo para continuar fortaleciendo los vínculos interinstitucionales que permitan abrir más y mejores oportunidades de desarrollo para los grupos vulnerables de la entidad chiapaneca.

Recalcó que la mayor discapacidad consiste en no reafirmar, día a día, con nuestras palabras y actos, que todos somos iguales y que tenemos los mismos derechos. “Se trata de generar armonización en cada uno de los centros de trabajo para que sean inclusivos y participativos, orientados a personas con discapacidad y adultos mayores”.

Finalmente, el secretario del Trabajo adelantó que en breve se lanzará la convocatoria para otorgar el Distintivo “Empresa Incluyente” Discapacidad por Capacidad, dirigida a las corporaciones que mantienen políticas, procesos, accesos y oportunidades para personas con discapacidad en sus entornos productivos.