En Tuxtla sabemos bien que conservar nuestras tradiciones nos permite mantener vivas esas raíces culturales que nos dan identidad y nos enorgullecen, destacó Martha Muñoz de Castellanos, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, al participar en la tradicional “Ensarta de Flor de Mayo” y la peregrinación zoque con motivo del Día de San Marcos, patrono de la capital chiapaneca.
Ataviada con típica vestimenta zoque, utilizada por las tuxtlecas durante esta celebración anual, Muñoz de Castellanos se sumó a los hombres y mujeres que como cada 25 de mayo acuden al patio central del ayuntamiento capitalino para elaborar desde muy temprano las coloridas cadenas de flores que finalmente adornan las ofrendas que son entregadas al santo patrono de la ciudad.
Entre la elaboración de los adornos con flor de mayo, las enramadas y los joyonaqués, la Presidenta del Sistema DIF Tuxtla resaltó la determinación del Gobierno Municipal para fomentar las expresiones culturales de la capital chiapaneca con el objetivo de garantizar su preservación y su trasmisión a las nuevas generaciones.
“Las tradiciones son parte esencial de lo que somos, de nuestra identidad como tuxtlecos y nuestra cultura, por eso es importante que sigamos manteniéndolas vivas como una herencia inmortal que se trasmita de generación en generación. En el Gobierno Municipal estamos convencidos de su importancia y su papel prioritario en las políticas culturales”, expresó.
Tras concluir la elaboración de las ofrendas zoques, al son del tambor y el flauta de carrizo, Martha Muñoz caminó junto a decenas de tuxtlecos en la tradicional peregrinación a la Catedral de San Marcos donde se hizo entrega de las ofrendas decorativas, para finalmente dar paso a la misa del medio día que se realiza como parte principal de los festejos patronales.