Llama Ayuntamiento de Tuxtla a las madres capitalinas a participar en convocatoria...

Llama Ayuntamiento de Tuxtla a las madres capitalinas a participar en convocatoria emitida por el Conacyt

1862

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Planeación para el Desarrollo Sustentable, llama a la ciudadanía atender la convocatoria emitida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y participar en el Programa Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional, a fin de generar mejores oportunidades de desarrollo para este sector poblacional.

Esto con el objetivo de incrementar la capacidad científica, tecnológica y la formación con enfoque de género en cantidad y calidad. Asimismo, de brindar a las jefas de familia las herramientas necesarias que les permitan optimizar los niveles de vida en sus hogares y desarrollarse personal y profesionalmente.

Esta iniciativa convoca a Instituciones de Educación Superior (IES) de carácter público inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), a presentar solicitudes de madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o separadas que cursen estudios profesionales presenciales en sistema escolarizado y de tiempo completo (especialización técnica o licenciatura), con miras a fortalecer su formación profesional, facilitando su inserción en el mercado laboral o continuar estudios de posgrado, a fin de participar en el proceso de selección para obtener una beca de conformidad con el Reglamento de Becas Conacyt.

Los requisitos para participar en esta convocatoria son: Ser madre soltera, divorciada, viuda o separada, de nacionalidad mexicana, que funja como jefa de familia, con residencia comprobada en alguna entidad federativa del país; no tener pareja que habite en el mismo domicilio; tener al menos un hijo menor de 18 años a la fecha de publicación de la convocatoria.

Estar aceptada para realizar estudios de educación superior, técnico superior universitario o de licencia en una institución proponente; no haber recibido apoyo del Conacyt para la realización de estudios de educación superior o no tener un apoyo vigente en alguno de sus programas e instrumentos; no estar en posesión de título de grado universitario alguno o denominación equivalente de formación académica.

Haber obtenido un promedio general mínimo de 7.8 en los estudios que está cursando hasta la fecha de presentar la solicitud, para el caso de no contar aún con estas calificaciones, se tomará en cuenta el promedio general del nivel académico de estudios inmediatos anteriores.

Cabe señalar que en el periodo comprendido desde el mes de inicio de la beca hasta que se completen los ciclos académicos necesarios para la obtención del título de grado equivalente, el cual deberá ser igual o mayor a seis meses y no exceder de tres año, se otorgarán tres mil pesos como monto mensual; dos mil pesos para gastos de material escolar, asignados al inicio de cada ciclo escolar anual, como monto único.

Servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), durante el periodo de vigencia de la beca con cobertura para la becaria e hijos, conforme a las disposiciones del ISSSTE.

Cabe señalar que la fecha límite de recepción de solicitudes será el 15 de abril y la publicación de resultados de esta convocatoria será el 28 de mayo, mientras que la confirmación de resultados por parte de la institución beneficiada será del 30 de mayo al 3 de junio, y la formalización de apoyos en los meses de junio y julio. Para mayor información, los interesados deberán acercarse a las oficinas centrales o regionales del Conacyt.