Organizaciones y empresarios reconocen a Fernando Castellanos tras recuperación de predio

Organizaciones y empresarios reconocen a Fernando Castellanos tras recuperación de predio

1787

Tras la recuperación del predio Alta Luz Pakal, el cual estuvo invadido de forma ilegal por más de ocho meses, diversos sectores de la sociedad tuxtleca se mostraron satisfechos por esta acción en favor de la legalidad y del Estado de Derecho, emprendida en conjunto por el gobierno municipal y estatal.

Al respecto, Cynthya Reyes Hartman, integrante de la Unión para la Protección de la Meseta de Copoya, reconoció las acciones del gobierno que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor para poner orden y mantener un medio ambiente sano para todos los tuxtlecos.

“Es de reconocerse el apoyo de las autoridades municipales y estatales para la recuperación de este predio, que sin duda es de suma importancia en la conservación de la zona; ahora quiero invitar a la sociedad en general para trabajar en conjunto, poner de nuestra parte, para hacer posible el Tuxtla que nosotros queremos, que visualizamos, para mantener una buena calidad de vida”, señaló.

El sector empresarial también mostró su respaldo y reconocimiento a la recuperación de este predio en la Meseta de Copoya. Alejandro Escanero González, presidente del Centro Empresarial de Chiapas, opinó: “Por mucho tiempo fuimos muy críticos sobre los asentamientos irregulares, que representan una venta ilegal de lotes, nosotros planteamos la necesidad de aplicar el Estado de Derecho y con alegría vemos que se está cumpliendo”.

Por su parte, Rafael Castillejos, presidente del Club de Industriales de Chiapas, reconoció la labor del gobierno de la ciudad que, pese a cargar con una herencia de las autoridades anteriores, hoy está dando resultados en un periodo breve de tiempo.

“Lo que es notable es ver que este presidente, está haciendo en tan poco tiempo, muchas cosas que en tres años otros no hicieron, no estamos hablando de proselitismo, ni de servilismo, para aclararlo muy bien. Estamos hablando de acciones que se notan y están a la vista de todos”, declaró.

Por último, Pablo Cañaveral Constantino, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), reconoció el trabajo emprendido por las autoridades de la ciudad en el tema de ordenamiento, el cual dijo, brinda certidumbre al sector empresarial.

Cabe recordar que dicho predio, que comprende más de 7 hectáreas, fue recuperado el pasado 19 de marzo, gracias a un operativo coordinado entre el gobierno de Fernando Castellanos Cal y Mayor, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, además de contar con presencia de la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos.