En el marco de la reunión del Comité Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal constitucional de Tuxtla Gutiérrez, agradeció el apoyo de Ernesto Némer Álvarez, subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, para la planeación de la construcción de 6 mil 466 cuartos-dormitorios en la capital chiapaneca, como parte de la Estrategia de Inclusión Social para el 2016.
“Nos sentimos gratificados por el apoyo a Tuxtla Gutiérrez con esta Estrategia, ya hemos sido beneficiados con el impulso de Ernesto Némer, quien a través del Programa de Inclusión Social, nos ayudó con la construcción de mil cuartos-dormitorios en 5 meses, con la intención de apoyar a familias que tienen ingreso por debajo de la línea de bienestar mínimo alimentario, y ahora con estos más de 6 mil dormitorios vamos a beneficiar a más familias que actualmente viven en condiciones de hacinamiento”.
En el evento, también estuvo presente el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello y Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno, con quienes Castellanos Cal y Mayor refrendó el compromiso por establecer mayor esfuerzo para dar cumplimiento a las exigencias sociales.
En este sentido, ante secretarios, subsecretarios y directores de la administración estatal, así como sus homólogos, el presidente de Tuxtla destacó el liderazgo indiscutible del gobernador chiapaneco, por privilegiar el trabajo coordinado en los 122 municipios para que en el mediano y largo plazo el estado cuente con indicadores de bienestar y de justicia superiores a los de hace tres años.
Asimismo, Fernando Castellanos exhortó a todos para hacer frente a los retos y asumir con absoluta responsabilidad los desafíos que los municipios y el estado entrañan, para sentar las bases del nuevo Chiapas al que todos, sociedad y gobierno aspiran.
“Soy un convencido que debemos alinear la política social y liderarla desde los municipios como instrumentos de cohesión y como agentes de transformación. Dejar legados que sirvan a la gente, que arraiguen el proceso de dignificación de quienes más lo necesitan”, precisó.
Por último, Castellanos refirió que para alcanzar la gobernabilidad es necesario ser íntegros como gobierno, para atacar a la desigualdad social, reducir los índices de pobreza y generar mejores condiciones de vida para todos, pero sobre todo para quienes carecen de los elementales servicios públicos.