Con el firme objetivo de revertir el deterioro, buscando la conservación de áreas verdes acorde a los requerimientos de la ciudad, así como cumplir con los objetivos propuestos por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), referente a un “Municipio Promotor de la Conservación de sus Recursos Naturales”, la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana realizó la primera etapa del programa de reforestación.
La reforestación se llevó a cabo a lo largo del camellón del Boulevard Belisario Domínguez, es decir, a la altura del Parque “Caña Hueca” y concluyó en la 15 poniente de esta ciudad capital.
Para esta actividad se sembraron 72 árboles de diferentes especies nativas entre los que destacan; matilishuate, jacaranda, sospo, chircas, chinche-malinche, así como dos especies no nativas pero de alto valor estético como orquídeas japonesas y jacarandás.
Los árboles utilizados para incrementar la cobertura vegetal en Tuxtla Gutiérrez fueron trasplantados del vivero “Caña Hueca” a cargo de la Dirección de Proyectos Climáticos y Movilidad Urbana, que mediante el Proyecto de Recuperación se informó que se encontraban ubicados en sitios inadecuados, motivo por el cual se decidió recuperarlos y reubicarlos en sitios adecuados para su sano desarrollo.
El gobierno de la ciudad exhorta a los empresarios y ciudadanos interesados en la conservación de los recursos naturales apoyar estas actividades adoptando y cuidando los árboles presentes en las áreas verdes cercanas a sus propiedades y negocios con el fin de garantizar el correcto y sano desarrollo de los mismos.
Cabe señalar que estas acciones se realizan en el cumplimiento al Plan Municipal de Desarrollo, a fin de preservar y conservar el medio ambiente.