El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se pronunció a favor de la iniciativa para la eliminación de la tenencia que presentó el gobernador del estado Manuel Velasco Coello ante el Congreso local, ya que el impacto es positivo para todos los chiapanecos, lo cual constituye un hecho de suma trascendencia para la entidad.
Durante la Sesión de Cabildo de este martes 8 de diciembre, pidió a los regidores su apoyo para enviar un documento al Poder Legislativo para manifestar su apoyo a la iniciativa que viene en el Paquete Fiscal 2016, en el rubro de la Ley de Ingresos y se elimine el impuesto de la tenencia sobre vehículos automotores.
“En pleno uso de las facultades que nos da el Reglamento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, podemos nosotros, como ayuntamiento, sumarnos vía exhorto, para que las diputadas y los diputados de la actual legislatura, aprueben en los términos que viene el Paquete Fiscal 2016, sobre todo el rubro de la ley de ingresos, la eliminación del impuesto a la tenencia sobre vehículos automotores, haciéndolo de una forma muy respetuosa, esperando que el debate y el consenso que se tenga en el Poder Legislativo del Estado, sea siempre en pro y del beneficio de la economía chiapaneca”.
Posterior a la Sesión de Cabildo, Castellanos Cal y Mayor citó que sin duda el municipio más beneficiado con esta decisión será la capital chiapaneca.
“Aquí es donde mayor número de vehículos circulan y donde el pago de este impuesto afecta la economía familiar. La eliminación de la tenencia no sólo beneficiará a los particulares, sino también a los ayuntamientos, porque ya no implicará un gasto extra para el pago de este impuesto del parque vehicular de los municipios. Como lo son las motocicletas, patrullas, ambulancias y vehículos de trabajo. En el caso de Tuxtla habrá un ahorro importante que se podrá destinar a programas sociales y a más infraestructura vial”.
Finalmente, aprovechó la ocasión para anunciar que en Tuxtla Gutiérrez no habrá incremento alguno de ningún impuesto, siendo congruentes con las políticas estatales que favorecen la economía familiar.