El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, tomó protesta a las integrantes del Consejo Municipal para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, como parte de la estrategia de esta administración, para institucionalizar la perspectiva de género.
El mandatario capitalino puntualizó que su gobierno ha priorizado políticas públicas dirigidas a garantizar la igualdad de oportunidades, crecimiento y desarrollo entre las y los tuxtlecos, por ello, mediante esta iniciativa se busca prevenir de manera puntual la violencia de género en cuatro vértices: prevención, atención, detección y erradicación.
“Siempre será motivo de alegría reunirse con quienes han logrado que la agenda política de Chiapas tenga un mejor rostro, la reinstalación de este consejo constituye un paso importante para dar cauce a las acciones de este gobierno en favor de la erradicación de la violencia hacia las mujeres”, precisó.
Mediante la reinstalación de este organismo municipal, señaló Castellanos Cal y Mayor, el gobierno de Tuxtla Gutiérrez impulsa el cumplimiento a la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas, además de dar certeza al sector femenino de protección y salvaguarda a sus derechos y garantías individuales.
Aseguró que a través de dicho consejo se podrá en marcha un trabajo interinstitucional para diseñar, formular y aplicar en concordancia con el Consejo Estatal, una política municipal orientada a erradicar la violencia contra las mujeres y evitar atropellos hacia sus derechos.
Cabe destacar que del 100 por ciento de cargos de primer y segundo nivel del actual Gobierno Municipal en la capital del estado, el 65 por ciento de estos se encuentra ocupado por mujeres y el 35 por ciento por hombres.
El Consejo Municipal para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia está integrado por el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor; la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos; la directora general del DIF Tuxtla, Doris Moguel D’Amico; la secretaria Municipal de la Mujer, María Enriqueta Burelo Melgar; el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, Octavio Lozoya Uribe; la regidora, María Paulina Mota Conde; el secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus; la secretaria general del Ayuntamiento, Gloria Luna Ruiz; secretario de Desarrollo Social Municipal, Roger Vidal Cáceres Rodas; secretario de Desarrollo Económico Municipal, José Romeo Pedrero Miranda; el coordinador de Comunicación Social del Ayuntamiento, Enrique Alfonso Hernández Escobar; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan Óscar Trinidad Palacios; la encargada del despacho de la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento delas Mujeres, Nancy López Ruiz; el magistrado presidente del Supremo Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; la fiscal especializada en la Protección de los Derechos de las Mujeres, Adriana Rebollo Nucamendi; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; la presidenta de CEACVI A.C. Anahí Vásquez Pérez; la integrante de la Fundación Simi, Cecilia Corazón; la presidenta de Jurismo Chiapas, Adriana Villatoro; la presidenta de Granito de Arena A.C. Elena Torres Villanueva; la integrante de Grupo Amplio de Mujeres A.C. Guadalupe Esquinca Cruz; el presidente de Manatíes del Grijalva A.C. Francisco Nazar y la presidenta de Jumaltic Equidad Sur, Liliana Bellato Gil.